Posts: 3,201
Threads: 25
Joined: Jul 2017
Localización: U.A.
Sexo: Hombre
Según la wikipedia " el bricolaje es la actividad manual que realiza una persona como aficionada, sin recurrir a los servicios de un profesional, para la creación, mejora, mantenimiento o reparación en especialidades como albañilería, carpintería, electricidad, fontanería, etc". También añade que es " una actividad creativa que reutiliza lo preexistente por medio del empleo de los más variados recursos; para muchas personas es una actividad fácil, entretenida, apasionante y beneficiosa para la salud".
Clasifica las actividades dentro del bricolaje en las siguientes:
- Aislamiento del hogar.
- Albañilería: puede incluir el solado y alicatado e incluso la construcción de la casa de uno mismo.
- Carpintería: incluye la construcción y reparación de muebles, el trabajo del metal, los suelos de madera.
- Cerrajería: comprende la fabricación, modificación e instalación de barreras para preservar la seguridad de algo.
- Cristalería: trabajo del vidrio.
- Electricidad: comprende la instalación eléctrica y mantenimiento de electrodomésticos.
- Electrónica: permite mantener antenas, equipos de audio, imagen, sensores, fuentes de corriente directa, domótica y redes asociadas.
- Fontanería: Es el trabajo de tuberías y artefactos de distribución de agua y gas
- Decoración: diseño estético de un interior
- Jardinería: podría incluirse como una gran actividad del bricolaje.
- Manualidades: es la elaboración de objetos, generalmente para uso decorativo y es principalmente asociada con pasatiempos.
- Mecánica del automóvil, de la moto y bicicleta.
- Pintura: puede incluir el empapelado y el decapado de pintura.
Una vez hemos comentado lo que es el bricolaje y las diferentes tipos de actividades que conlleva, vamos a explicar la finalidad del hilo.
Aunque lleve mi nombre no quiere decir que solo yo vaya a postear mis ideas/resultados. El hilo es para que cualquiera comparta sus creaciones y/o modificaciones con el fin de dar ideas a los demás, pedir ayuda o simplemente mostrar a los demás lo que se haya hecho. Así que aquí tiene cabida cualquier cosa que hagamos en casa bien sea desde cero o modificando el típico mueble básico de IKEA o similar. También podemos postear algo que veamos en Pinterest, Google o la revista en el dentista que nos guste y creamos que puede ser interesante para los demás.
La idea es, además, crear un índice (de eso me encargaré yo) en este primer mensaje linkeando a las creaciones del resto de usuarios del foro.
[align=center][img]https://i.imgur.com/lqRPTha.png[/img][/align]
Posts: 3,201
Threads: 25
Joined: Jul 2017
Localización: U.A.
Sexo: Hombre
Espejo para baño
La antigua propietaria dejó en el piso unos cuantos espejos, y tras ver lo que costaban espejos para baños realmente bonitos, decidí darle uso a los que ya teníamos, y si eso en un futuro hacer una inversión en espejos de mayor calidad.
Amén que el agujero que tenemos en el azulejo, por donde vienen los cables de la luz, está bastante mal posicionado, imagino que para poner un mueble de estos grandes con cajones y así. Classic mueble de baño de los 80’s-90’s que me niego a poner. Así que estrujé un poco la cabeza y di con un diseño que yo creo que es más moderno y bonito que esos muebles tan grandotes
Materiales:
Contrachapado de madera de 0,5cm (unos 7-8€)
2m de tira de LED (8€)
Interruptor (1€)
Tinte para madera (lo tenía ya, así que no sé el precio)
Barniz incoloro (ya lo tenía)
Pegamento (3-4€, aunque también lo tenía de otras cosas)
Aquí la presentación de los materiales usados
Lo primero que hice fue marcar con un lápiz lo que ocupaba el espejo dentro de la madera, que era mucho más larga. Tuve que calcular bien la distancia porque tenía que tapar el agujero de los cables pero encontré que no podía pasarme porque me chocaba con las llaves de paso, inconvenientes que suceden. Una vez lo marqué, le metí serrucho, lijé los bordes y toda la madera para quitar impurezas.
El siguiente paso es mezclar el tinte con disolvente. Hay que tener cuidado porque si nos pasamos queda muy oscuro. Así que lo que yo hice fue ensayo-error hasta que di con el tono deseado. También le podría haber dado pintura, pero el tinte penetra más y además deja ver la veta de la madera (aunque hay pinturas que también dejan verla). Volví a lijar un poco, barnicé, lijé, barnicé la segunda capa y lijé superficialmente una vez más. Hay que insistir con la lija para que el tacto quede lo más agradable posible.
La tira de LED que compré no tenía interruptor, es de las que enchufas y se encienden directamente. Eso no me interesaba así que corté los cables y le puse un interruptor. Es tan chorrada que hasta yo pude hacerlo. Simplemente hay que cortar, con unas tijeras te vale, pelar un poco los cables y con la ayuda de un destornillador se colocan en el interruptor. Si tienen dudas hay videos en youtube que te explican en un minuto. Lo importante a tener en cuenta es que el interruptor siempre va antes del transformador, o sea entre el enchufe y el transformador, nunca después.
Por si preguntan por qué no compré otros LED que ya vienen con interruptor o whatever, decidí estos porque eran los más robustos que encontré y que mejor aspecto tenía la silicona que los recubría. Y como son para un ambiente húmedo, pues eso.
Lo siguiente fue pegar la tira de LED y unas tiras de madera que tenía por casa para darle altura al espejo, para que cupiera la tira. Usé restos que tenía por casa y quedó tal que así:
El siguiente paso fue pegar la madera a la pared. Usé el mismo pegamento ya que pasé de estar abriendo agujeros en los azulejos (que a ver si los iba a fracturar…). Tras pegar, empaté los cables de la pared con los que salen del interruptor (que se me quedaron cortos y tuve que poner unos más largos) con una regleta. Por lo del ambiente húmedo lo que hice fue forrar la regleta y los cables con cinta aislante. Las otras cintas que se ven por los LED son simplemente para que se pegaran bien a la madera, luego las retiré.
Una vez estaba todo bien fijo (un día lo dejé secando) pegué el espejo y listo. Luego retiré algunos pegotes de pegamento que quedaron, ahí se observan debajo del espejo, pero bueno en esencia es eso.
Es una trabajo muy muy sencillo, que además se hace en un rato. Lo que más tarda es dejar secar el pegamento. Yo sé que no es una obra de arte, es algo bastante rudimentario, pero bueno tengo la cosa de haberlo hecho yo y no ser lo típico que compras en cualquier tienda. Espero que les haya gustado ?
[align=center][img]https://i.imgur.com/lqRPTha.png[/img][/align]
Posts: 887
Threads: 22
Joined: Jul 2017
Localización: Waterloo
Sexo: Hombre
Che, me ha molado tu espejo. Enhorabuena.
Posts: 533
Threads: 2
Joined: Jul 2017
Sexo: Mujer
Que chulo! Me encanta este hilo [emoji7] Yo nunca he hecho nada así, pero me quedo a mirar. Quizás enseñe el cabecero que me hizo mi padre con palet, pero no podría poner paso a paso ni nada.
[align=right][size=small][font=serif]I'm not afraid of dying, I'm afraid I haven't been alive enough[/font][/size][/align]
Posts: 738
Threads: 3
Joined: Jul 2017
Localización: Madrid
Sexo: Mujer
Mis DIY son mucho más de decoración que de bricolaje, pero me mola mucho.
Espero la siguiente.
[img]https://78.media.tumblr.com/1f8d7dfeb2aa6d6046ffd7344dcc552f/tumblr_o9rfndgEeO1tl89hro1_500.gif[/img]
Posts: 1,269
Threads: 10
Joined: Jul 2017
Localización: *
Sexo: Mujer
Yo hago más bricolaje de reparación y mantenimiento que cosas bonitas porque tengo el gusto en el culo. Pero la próxima vez que haga algo os saco unas fotillos.
Ahora hemos acabado de momento las obras pero algo habrá.
[align=center][b]Zaindu maite duzun hori[/b][/align]
Posts: 3,201
Threads: 25
Joined: Jul 2017
Localización: U.A.
Sexo: Hombre
Hack Lampara Melodi de IKEA
Cuando tocó mirar las lamparas de techo me llevé una gran desilusión. Basicamente porque todo lo que vi era entre hortera, horrendo, rancio y carísimo. Solo vi una que medio me convenció, que era una pantalla LED en Leroy Merlín, con un toque menos clásico que el resto, pero costaba 60€. Aparte que si elegía ese modelo, tenía que comprar tres unidades, con lo que se me iba de precio. Así que antes de resignarme a pagar un precio elevado o pagar menos por una lampara rancia, en IKEA me encontré con su lampara de techo más básica, la Melodi. Estaba rebajada a 4,99€ (no recuerdo el precio original pero según la web es de 14,99€) y pensé que la gente tenía que sacarle partido. Puse en Google " Melodi Lamp Hack" y vi que estaba en lo correcto. Auténticos artistas mejoraron esa insulsa lámpara. Lo vi claro pese a no ser yo tan mañoso como la mayoría de esta gente.
La lampara en cuestión es la siguiente:
De entrada pensé en pintarla pero un día navegando en Aliexpress vi que venden pegatinas en blanco y negro por bajo precio. Pedí unas 100, por ~4€, para forrar la lampara entera. Y aquí el resultado:
No creo que sea del gusto de todo el mundo porque es un poco así, pero bueno es por dar ideas. De todas formas, para mi madre y para mi hermana estamos haciendo otros diseños que también mostraré cuando los terminemos.
[align=center][img]https://i.imgur.com/lqRPTha.png[/img][/align]
Posts: 1,269
Threads: 10
Joined: Jul 2017
Localización: *
Sexo: Mujer
(03-04-2018, 05:39 PM)Spopovich Wrote: Hack Lampara Melodi de IKEA
Cuando tocó mirar las lamparas de techo me llevé una gran desilusión. Basicamente porque todo lo que vi era entre hortera, horrendo, rancio y carísimo. Solo vi una que medio me convenció, que era una pantalla LED en Leroy Merlín, con un toque menos clásico que el resto, pero costaba 60€. Aparte que si elegía ese modelo, tenía que comprar tres unidades, con lo que se me iba de precio. Así que antes de resignarme a pagar un precio elevado o pagar menos por una lampara rancia, en IKEA me encontré con su lampara de techo más básica, la Melodi. Estaba rebajada a 4,99€ (no recuerdo el precio original pero según la web es de 14,99€) y pensé que la gente tenía que sacarle partido. Puse en Google "Melodi Lamp Hack" y vi que estaba en lo correcto. Auténticos artistas mejoraron esa insulsa lámpara. Lo vi claro pese a no ser yo tan mañoso como la mayoría de esta gente.
La lampara en cuestión es la siguiente:
De entrada pensé en pintarla pero un día navegando en Aliexpress vi que venden pegatinas en blanco y negro por bajo precio. Pedí unas 100, por ~4€, para forrar la lampara entera. Y aquí el resultado:
No creo que sea del gusto de todo el mundo porque es un poco así, pero bueno es por dar ideas. De todas formas, para mi madre y para mi hermana estamos haciendo otros diseños que también mostraré cuando los terminemos. Hail hydra
Yo no lo pondría en mi casa pero te ha quedado muy bien!
[align=center][b]Zaindu maite duzun hori[/b][/align]
Posts: 3,201
Threads: 25
Joined: Jul 2017
Localización: U.A.
Sexo: Hombre
Puerta corredera estilo granero
El salón de casa tenía un hueco para dos puertas que se habían retirado. Así que nos encontramos con un hueco de 1,40m que queríamos abrir o cerrar a nuestro antojo. Teníamos un pequeño inconveniente y es que nuestro perro desde que se ha hecho viejo se sube al sofá, camas, etc aunque sabe que no puede. Él tiene su propia cama en el suelo pero si nos vamos en seguida se viene al salón/habitaciones. Así que una prioridad antes de poner el nuevo sofá era cerrar ese hueco. (Si alguien quiere debatir sobre lo inhumanos que somos por no dejar subir al perro al sofá, pues que se abra un hilo y todo eso). Unas puertas convencionales no nos convencían y aparte el señorito sabe abrirlas y estar pasando la llave continuamente no es nada práctico. Así que mirando ideas en internet encontramos la solución: una puerta corredera. De entre todas las que miramos, el estilo granero/rústico nos gustaba bastante ya que la guía y los rodamientos vistos combinan muy bien con las sillas del comedor y las lamparas del techo. Este finde nos pusimos manos a la obra y, aunque aún no está terminada, así es como ha quedado.
Lo más caro fue el kit de puerta corredera. Miré en muchos sitios, algunos online, pero los gastos a Canarias eran una pasada y al final decidí comprarlo en una ferretería de por aquí. Es como este de Leroy Merlin. Además encontramos el problema de que la guía es más pequeña que la que necesitábamos nosotros con lo que la opción era comprar dos kits o ir a un herrero. El herrero nos alargó la guía por bajo coste. Un problema menos.
Uno puede comprar una puerta, que hay miles y muy bonitas, cualquiera y hacerla corredera, no tiene mucha ciencia. Pero preferí hacerla yo mismo. Escogí madera tipo machihembrado por su facilidad de montaje.
Cada tablón era más largo del ancho de la puerta, así que con una caladora cortamos todos los tablones a la misma medida. Una vez tuvimos todos cortados, fuimos encajando cada uno de ellos con el sistema de machihembrado y añadiendo pegamento de madera. Lo dejamos todas la noche pegando. A la mañana siguiente comenzamos con los refuerzos con la madera que nos había sobrado. Realmente hubiera sido más pro comprar tablones nuevos para hacer el refuerzo, pero preferí ahorrar dinero y madera.
En principio con los refuerzos verticales es suficiente para sostener todos los tablones horizontales, pero bueno ya que te pones le haces el marco entero. Luego además puedes reforzar la parte central haciendo una N o una Z, en X, dos X, etc, diseños hay muchos. Yo decidí hacer una cruz porque era lo más sencillo con la madera que tenía (y lo que mi habilidad me dejaba hacer). Los refuerzos los anclé con tirafondos a los tablones de la puerta.
Una vez la puerta estaba terminada, anclé el kit a la pared (que aquí tuve lío porque los taladros, las paredes y yo no nos llevamos muy bien) y los rodamientos a la puerta. No hice fotos porque ya llevaba un rato jurando en arameo. Aún así terminamos el trabajo y pusimos la puerta en la pared.
Me quedó bastante lejos de perfecta. Pero para un aficionado creo que no está tan mal. Un pequeño error de cálculo con el machihembrado hizo que perdiéramos unos centímetros y se nos quedó un poco corta. También parece más corta en la segunda foto porque al no tener la guía ni los topes en el suelo se inclina un poco. Aún queda pintarla, ver que hacemos finalmente con el marco original de la puerta, poner los topes en el suelo y los tiradores. Pero por ir posteando lo que he hecho este finde.
Espero que les guste y no sean muy críticos con los fallos, que uno está aprendiendo.
[align=center][img]https://i.imgur.com/lqRPTha.png[/img][/align]
Posts: 887
Threads: 22
Joined: Jul 2017
Localización: Waterloo
Sexo: Hombre
Muy chulo todo. Soy fan. Ojalá ser un manitas para estas cosas, pero a mí sacas de lo virtual y a duras penas sé clavar un clavo
Posts: 1,269
Threads: 10
Joined: Jul 2017
Localización: *
Sexo: Mujer
Está muy bien, no se ni si la pintaría, que entiendo que es porque no pegará con el resto de la decoración, pero me gusta así.
[align=center][b]Zaindu maite duzun hori[/b][/align]
Posts: 3,824
Threads: 129
Joined: Jul 2017
Localización: A Coruña
Sexo: Hombre
Yo creo que con un barnizado llega. Yo preferiría oscurecer la madera un poco pero así tampoco está mal.
Posts: 3,383
Threads: 59
Joined: Jul 2017
Localización: Meridian
Sexo: Hombre
Qué guapa, tú. Cuando acabes con la mansión te tengo que hacer visita (pero sin pinga, para variar un poco tus relaciones foriles).
[quote='PrincipeVegetaFinalFlash' pid='62038' dateline='1527854120']
Algunos os pensáis que ser adulto es andar con cara seria y hablar de lo que te cuesta la hipoteca, cuando en realidad se trata de torear subnormales.
[/quote]
Posts: 3,201
Threads: 25
Joined: Jul 2017
Localización: U.A.
Sexo: Hombre
(09-04-2018, 06:12 PM)Faraday Wrote: Qué guapa, tú. Cuando acabes con la mansión te tengo que hacer visita (pero sin pinga, para variar un poco tus relaciones foriles).
Encantado, como siempre.
La puerta hay que pintarla, que ese color madera se nota que es pino baratuno. Ya verán el resultado.
[align=center][img]https://i.imgur.com/lqRPTha.png[/img][/align]
Posts: 738
Threads: 3
Joined: Jul 2017
Localización: Madrid
Sexo: Mujer
Igual soy un poco pejiguera pero... ¿y el pomo? ¿O es para arrastrar así modo campestre, apoyando las manos directamente?
PD. Hola, no sé nada de puertas, solo es una preguntina.
[img]https://78.media.tumblr.com/1f8d7dfeb2aa6d6046ffd7344dcc552f/tumblr_o9rfndgEeO1tl89hro1_500.gif[/img]
Posts: 3,201
Threads: 25
Joined: Jul 2017
Localización: U.A.
Sexo: Hombre
(09-04-2018, 07:19 PM)Invy Wrote: Igual soy un poco pejiguera pero... ¿y el pomo? ¿O es para arrastrar así modo campestre, apoyando las manos directamente?
PD. Hola, no sé nada de puertas, solo es una preguntina.
Tiene un sistema de infrarrojos que hace que se abra cuando nos acercamos.
[align=center][img]https://i.imgur.com/lqRPTha.png[/img][/align]
Posts: 1,269
Threads: 10
Joined: Jul 2017
Localización: *
Sexo: Mujer
En las de mi casa que también las hicimos nosotros le pusimos el típico agujero para poder meter el dedo y arrastrar pero en realidad no es necesario. La mayoría de veces las arrastro con la mano sin más.
Voy a buscar a ver si tengo alguna foto del proceso, que luego les pusimos vinilo decorativo por un lado.
[align=center][b]Zaindu maite duzun hori[/b][/align]
Posts: 3,383
Threads: 59
Joined: Jul 2017
Localización: Meridian
Sexo: Hombre
09-04-2018, 08:34 PM
(This post was last modified: 09-04-2018, 08:34 PM by Faraday.)
(09-04-2018, 08:09 PM)Bakugo Wrote: (09-04-2018, 07:19 PM)Invy Wrote: Igual soy un poco pejiguera pero... ¿y el pomo? ¿O es para arrastrar así modo campestre, apoyando las manos directamente?
PD. Hola, no sé nada de puertas, solo es una preguntina.
Tiene un sistema de infrarrojos que hace que se abra cuando nos acercamos.
Lo peor es el carril mecánico que requiere mantenimiento y quizás sea un poco aparatoso, pero si quieres yo te puedo montar la electrónica con una LDR (célula detectora de luz). Si lo haces al final me comentas, tengo ya los esquemas para hacer cosillas del estilo en mi piso con luces de ambiente y demás.
[quote='PrincipeVegetaFinalFlash' pid='62038' dateline='1527854120']
Algunos os pensáis que ser adulto es andar con cara seria y hablar de lo que te cuesta la hipoteca, cuando en realidad se trata de torear subnormales.
[/quote]
Posts: 3,201
Threads: 25
Joined: Jul 2017
Localización: U.A.
Sexo: Hombre
(09-04-2018, 08:34 PM)Faraday Wrote: (09-04-2018, 08:09 PM)Bakugo Wrote: Tiene un sistema de infrarrojos que hace que se abra cuando nos acercamos.
Lo peor es el carril mecánico que requiere mantenimiento y quizás sea un poco aparatoso, pero si quieres yo te puedo montar la electrónica con una LDR (célula detectora de luz). Si lo haces al final me comentas, tengo ya los esquemas para hacer cosillas del estilo en mi piso con luces de ambiente y demás.
Hostia pues te pongo un MP porque sí q tengo un poco de lío con ese tema. A ver si mañana o pasado lo termino y te digo.
[align=center][img]https://i.imgur.com/lqRPTha.png[/img][/align]
Posts: 706
Threads: 4
Joined: Jul 2017
Localización: Varado en la Luna
Sexo: Hombre
Me gusta ver las cosas que hace la gente. Bueno, haces, de momento.
La puerta ha quedado bien, es verdad que deja mucho hueco abajo pero como es rollo rústico tampoco molesta demasiado.
Me gusta hacer este tipo de cosas, las chapuzas las suelo hacer yo. También he restaurado bicis, he pintado ukeleles y he hecho otras cosas. La última bicicleta la convertí en una mesa.
Mañana haré fotos del cartel que me curré para la barraca de las fiestas del pueblo, no quedó mal, pero con la luz que tengo ahora no se va a ver una mierda.
|