Organizacion en la casa
#1
Hola, dentro de poco me voy a mudar la casa esta vacia de muebles y de tamaño aceptable. El caso es que tengo mil cosas (ya he hecho limpieza de lo q no me sirve) y quiero que todo este super organizado y ordenado y como parto de cero en cuestion de muebles pues estoy un poco q nosd por donde empezar. Que consejos me dais para tenerlo todo de la mejor manera posible. Gracias
Reply
#2
(25-01-2018, 12:22 AM)Anastasia Wrote: Hola, dentro de poco me voy a mudar la casa esta vacia de muebles y de tamaño aceptable. El caso es que tengo mil cosas (ya he hecho limpieza de lo q no me sirve) y quiero que todo este super organizado y ordenado y como parto de cero en cuestion de muebles pues estoy un poco q nosd por donde empezar. Que consejos me dais para tenerlo todo de la mejor manera posible. Gracias



Pero a qué te refieres, a comprar o a organizar lo que ya tienes?
Reply
#3
(25-01-2018, 12:27 AM)Silvio Wrote:
(25-01-2018, 12:22 AM)Anastasia Wrote: Hola, dentro de poco me voy a mudar la casa esta vacia de muebles y de tamaño aceptable. El caso es que tengo mil cosas (ya he hecho limpieza de lo q no me sirve) y quiero que todo este super organizado y ordenado y como parto de cero en cuestion de muebles pues estoy un poco q nosd por donde empezar. Que consejos me dais para tenerlo todo de la mejor manera posible. Gracias



Pero a qué te refieres, a comprar o a organizar lo que ya tienes?

A comprar muebles para ordenar sus mierdas en ellos.

Eso entiendo yo.
Reply
#4
(25-01-2018, 12:45 AM)Nikè Wrote:
(25-01-2018, 12:27 AM)Silvio Wrote: Pero a qué te refieres, a comprar o a organizar lo que ya tienes?

A comprar muebles para ordenar sus mierdas en ellos.

Eso entiendo yo.

Pues no sé, yo es que soy pobre y tiro incluso del reciclaje. Una de las "estanterías" que tengo son cajas de madera de fruta apiladas, y ahí puse libros.

De reciclar al gitaneo hay una delgada línea, hay que tener ojo con eso.
Reply
#5
(25-01-2018, 12:49 AM)Silvio Wrote:
(25-01-2018, 12:45 AM)Nikè Wrote: A comprar muebles para ordenar sus mierdas en ellos.

Eso entiendo yo.

Pues no sé, yo es que soy pobre y tiro incluso del reciclaje. Una de las "estanterías" que tengo son cajas de madera de fruta apiladas, y ahí puse libros.

De reciclar al gitaneo hay una delgada línea, hay que tener ojo con eso.
Muy trendy eso, yo me hice un perchero top con un palet porque Pinterest, pero igual se la trisca a esta mujer.

(25-01-2018, 12:49 AM)Silvio Wrote:
(25-01-2018, 12:45 AM)Nikè Wrote: A comprar muebles para ordenar sus mierdas en ellos.

Eso entiendo yo.

Pues no sé, yo es que soy pobre y tiro incluso del reciclaje. Una de las "estanterías" que tengo son cajas de madera de fruta apiladas, y ahí puse libros.

De reciclar al gitaneo hay una delgada línea, hay que tener ojo con eso.
Muy trendy eso, yo me hice un perchero top con un palet porque Pinterest, pero igual se la trisca a esta mujer.
Reply
#6
(25-01-2018, 12:49 AM)Silvio Wrote:
(25-01-2018, 12:45 AM)Nikè Wrote: A comprar muebles para ordenar sus mierdas en ellos.

Eso entiendo yo.

Pues no sé, yo es que soy pobre y tiro incluso del reciclaje. Una de las "estanterías" que tengo son cajas de madera de fruta apiladas, y ahí puse libros.

De reciclar al gitaneo hay una delgada línea, hay que tener ojo con eso.

Si me refiero a todos los consejos tanto organizar lo q tengo como lo q necesito porq armarios para la ropa no hay y los empotrados que tengo como q ea un poco dificil de llevar.
Me interesan ideas sobre el reciclaje. Si tienes mas te lo agradeceria
Reply
#7
Una cosa que aprendí sola de forma orgánica, y creo que es el mejor consejo que puedo dar sobre organización caseríl:

En vez de comprar muebles para poner cosas, mira donde pones las cosas y pon ahí muebles.

Te pondré ejemplos propios que me autoflipan a mi misma:

- Me dí cuenta de que tendía a poner a cargar el móvil y la tablet junto al sofá de la salita. Ahí tenia una mesa llena de cables. Lo que hice fue comprar unas maderas y hacer una especie de baúl con dos "zonas". En una mitad, en la parte superior, hice un pequeño agujero por donde paso los cables del móvil y la table, además de otro cable que va conectado a una pequeña placa solar (también para cargar el móvil). Por dentro tengo todo el cablerío, y por fuera compré un botón en una tienda de electrónica que desconecta todo el cableado. Así solo puedes ver un par de cables y queda todo muy recogido. En la otra mitad guardo velas y otras cosas para poner encima de la mesa cuando vienen visitas.

- Me dí cuenta de que la entrada la tenía llena de zapatos. Así, corté un armario viejo y con él hice otra especie de baul que me sirve para sentarme, pero además para guardar tanto los zapatos (en la parte derecha) como la ropa de moto y el casco (parte izquierda). 

...y así con todo.

Voy adaptando la casa a donde suelo soltar las cosas.
Filtrador de babosos:
No respondo a mensajes privados que no vayan precedidos por 100 euros a mi cuenta de paypal.
Reply
#8
(11-07-2018, 11:17 AM)eurosanic Wrote: Francamente es uno de los mejores consejos que se pueden dar... Organizar la casa en función de tus necesidades, que lógicamente, no tienen porque ser las mismas que las de otra persona.
Personalmente también te aconsejaría la tendencia del minimalismo y tener únicamente lo que utilices de forma frecuente. Por ejemplo, si coges un objeto en la mudanza y no sabes si quedártelo o tirarlo simplemente plantéate la pregunta: ¿Hace cuanto que no lo utilizo? En mi opinión, si la respuesta es superior a dos semanas, puedes deshacerte de él...
Espero que te sirva de algo!

Ya he tirado la estufa. Gracias por el consejo!
Reply


Forum Jump:


Users browsing this thread: 1 Guest(s)