Recetas saludables
#21
Muchas gracias Taty.
Reply
#22
Pescado con movidas (voy para estrella michelín)
Yo diría que con cualquier variedad de verduras queda bien, pero yo lo hago así y está tremens

Pimiento rojo, pimiento verde, zanahoria, cebolla, puerro, judías verdes, coliflor y brócoli, todo a la olla a lo loco (se puede saltear un poco antes pero si no pues psé, da igual), a veces le meto una patata y a veces no, depende, cuando las verduras estén prácticamente hechas se le añade el pescado (yo suelo usar merluza o bacalao, lo que tenga) y cuando el pescado esté casi hecho se casca un huevo, que se cuece en un minuto y ala, listo.
Reply
#23
Esto lo hacía hace mogollón de tiempo y estaba bueno:
- Calabacín
- Tomate frito (imagino que hay quinientas recetas super fáciles de hacer para que no trages mierda ni azúcares en exceso)
- Atún (no le eches si no quieres)
- Orégano (y toda especia que le quieras echar)

Básicamente, pelaba el calabacín y con el pelador de patatas hacía tiras finas o rodajas, le echaba todos los ingredientes en un bol de cristal con tapa, mezclaba y bien y metía al micro un rato (no recuerdo tiempo ni na, ya lo siento). El resultado era algo que sabía a pizza (orégano) y que estaba buenísimo.

Ahora suelo hacer rodajitas más gruesas con especias o con ajitos, o aceite con ajico, a la plancha y con eso ya está más que de vicio.
Reply
#24
Couscous con garbanzos
Haces el couscous, le añades curry y especias (yo suelo poner un poco de orégano y pimienta negra)
El couscous rico se hace así: copio y pego porque estoy vaga
se dora el cuscús en una olla o sartén profunda, removiendo con una cuchara de madera para que se tueste por igual (y no se queme). Cuando esté ligeramente dorado, se vierte caldo de verduras hirviendo sobre el cuscús (200 ml de caldo por cada 70 gr. de cuscús); se apaga el fuego y se deja reposar tapado durante 5 a 10 minutos que éste se hinche.

Pasado este tiempo, hay que trabajar el cereal con una cuchara de palo o con la mano para que el grano se suelte y se deshagan los posibles grumos.

Seguidamente se adereza con un chorrito de aceite para que se suelte.
Yo si tengo prisa me salto la parte de tostarlo, y le añado caldo de verduras para hincharlo y va que mama.

Con la mezcla hecha, añades los garbanzos y un poco de queso de cabra o feta (me gusta más feta, pero me suele costar más encontrarlo) e ya.

Se le pueden añadir más cosas, claro, a mi me gusta así.
[Image: 2373b52dc9842f8173c876ff25a8fec5.jpg]

Receta sana, fácil, sencilla y para toda la familia.
[align=right][b][size=x-small]Est enim iudices haec non scripta sed nata lex quam non didicimus accepimus legimus uerum ex natura ipsa arripuimus hausimus expressimus ad quam non docti sed facti non instituti sed imbuti sumus.[/size][/b][/align]
Reply
#25
Gracias lupi lo pruebo fijo, adoro el cuscús
Reply
#26
Hoy hemos comido berenjenas rellenas.

No he hecho foto, la próxima vez la hago.


Berenjenas de nuestro huerto, ecológicas 100% hasta el agua.
Atún
Verduras picadas (cebolla, pimiento verde, zanahoria)


Cortamos en cuadraditos la berenjena, formamos una pasta con el atún y las verduras pochaditas. Rellenamos las berenjenas y lo horneamos. Es muy sencillo pero está muy bueno.
Reply
#27
Uy, eso quiero probarlo.
Reply
#28
Nosotros no le hemos puesto queso porque soy intolerante a la lactosa. Así es más healthy también.
Reply
#29
Yo no le pondré, directamente no me gusta el queso.
Reply
#30
La cosa es hacer una bechamel, queda mucho mejor que el queso por encima. Y luego puedes meter carne en lugar de atún si quieres variar. Es algo menos saludable lol pero bueno. Como bien dice Pande, si la berenjena es de huerta casera... bufff
[quote='PrincipeVegetaFinalFlash' pid='62038' dateline='1527854120']
Algunos os pensáis que ser adulto es andar con cara seria y hablar de lo que te cuesta la hipoteca, cuando en realidad se trata de torear subnormales.
[/quote]

Reply
#31
(19-08-2017, 12:29 PM)Roman Wrote:
(18-08-2017, 02:06 PM)Lupicinia Pisabarros Wrote: El couscous rico se hace así:  copio y pego porque estoy vaga
se dora el cuscús en una olla o sartén profunda, removiendo con una cuchara de madera para que se tueste por igual (y no se queme). Cuando esté ligeramente dorado, se vierte caldo de verduras hirviendo sobre el cuscús (200 ml de caldo por cada 70 gr. de cuscús); se apaga el fuego y se deja reposar tapado durante 5 a 10 minutos que éste se hinche.

Pasado este tiempo, hay que trabajar el cereal con una cuchara de palo o con la mano para que el grano se suelte y se deshagan los posibles grumos.

Seguidamente se adereza con un chorrito de aceite para que se suelte.
Yo si tengo prisa me salto la parte de tostarlo, y le añado caldo de verduras para hincharlo y va que mama.
Que aberracion, en serio que haceis asi el cuscus? Tienes alguna foto de como queda ?
En el spoiler, hijo mío.
¿Cómo lo haces tú?
[align=right][b][size=x-small]Est enim iudices haec non scripta sed nata lex quam non didicimus accepimus legimus uerum ex natura ipsa arripuimus hausimus expressimus ad quam non docti sed facti non instituti sed imbuti sumus.[/size][/b][/align]
Reply


Forum Jump:


Users browsing this thread: 1 Guest(s)